En la actualidad la inteligencia artificial en empresas se ha vuelto una prioridad estratégica. Con la aceleración de la transformación digital, la adopción de herramientas IA puede marcar la diferencia en productividad. Este escenario hace urgente que los profesionales se capaciten en estas tecnologías. Por eso, existen numerosos Cursos de IA prácticos, muchos de ellos bonificados por organismos como FUNDAE, que facilitan formarse sin costo para la empresa.
A continuación, revisamos las herramientas gratuitas de IA más potentes de 2025 y cómo pueden mejorar la productividad en el trabajo.
n8n: Automatiza tareas repetitivas
n8n es una plataforma de automatización de flujos de trabajo de código abierto, completamente gratuita si se instala en servidores propios. Permite conectar más de 400 aplicaciones (correo, CRM, bases de datos, etc.) en flujos que se disparan con eventos predefinidos. Lo más potente que ofrece es poder crear agentes de IA y automatizaciones complejas sin programar.

Por ejemplo, se puede diseñar un flujo que, al recibir un correo, genere una respuesta automática con un modelo de lenguaje, lo traduzca y lo archive en el gestor de tareas. Otra aplicación es integrar chatbots internos: n8n puede recibir la interacción de un usuario y pasarla a un modelo de IA (como ChatGPT) para obtener respuesta, todo sin escribir código. Esta herramienta facilita que las empresas eliminen tareas manuales repetitivas y conecten sistemas dispares, aumentando la productividad general.
Freepik: Imágenes de alta calidad
Freepik ofrece un potente generador de imágenes con IA, gratuito con algunas limitaciones. A partir de una descripción de texto o de una imagen de referencia, crea ilustraciones y fotos de alta calidad. Es ideal para profesionales de marketing y diseño que necesitan gráficos rápidos y consistentes.

Por ejemplo, se puede generar retratos o escenas con personas, incluso “influencers” virtuales, para campañas publicitarias, banners o contenidos de redes sociales. La plataforma permite elegir estilos visuales y retocar las imágenes generadas, agilizando enormemente la producción de material gráfico para la empresa.
ChatGPT: Conocimiento, redacción de contenido y análisis de datos
ChatGPT es el chatbot basado en inteligencia artificial de OpenAI, gratuito para usuarios comunes y con plan premium. Combina modelos avanzados de lenguaje para entender preguntas y generar texto de alta calidad. En la empresa se emplea para automatizar tareas repetitivas, como redactar correos, informes, contenidos de redes sociales, servir de asistente virtual de atención al cliente o resumir información compleja. Al delegar la generación de borradores y respuestas básicas al asistente IA, los empleados pueden enfocarse en tareas estratégicas.

Por ejemplo, ChatGPT puede generar la primera versión de un informe o responder consultas frecuentes, reduciendo el tiempo administrativo y aumentando la eficiencia operativa.
Veo3: Generación de vídeo profesional
Veo3 es el modelo de Google Gemini para generación de vídeo con IA. Gratuito y accesible en Google AI Studio, Veo3 crea clips de vídeo dinámicos a partir de texto o imágenes. Destaca por producir movimientos naturales, expresiones realistas y efectos de cámara cinematográficos. En trabajos creativos, sirve para generar rápidamente contenido audiovisual: por ejemplo, se puede crear un breve vídeo promocional o una escena explicativa desde una simple descripción.

Vemos buenos ejemplos en vídeos de demostración, escenas de posicionamiento de producto con actores virtuales o animaciones de personajes partiendo de un guion. Los equipos de marketing pueden producir material audiovisual de calidad sin necesidad de cámaras ni edición manual, ahorrando tiempo y costes.
Canva: Diseño ágil y sencillo
Canva es una plataforma de diseño gráfico en línea con un sólido asistente de IA integrado. Canva automatiza muchas tareas de diseño cotidiano, basta describir el tipo de creatividad deseada y Canva genera plantillas editables automáticamente. También ayuda a redactar o pulir textos con su asistente de escritura.

Otras funciones permiten cambiar fondos, escalar imágenes o sincronizar audio en vídeo con un solo clic. Con Canva, los equipos de tu empresa pueden generar contenidos visuales de forma mucho más rápida, liberando recursos de los diseñadores para tareas de mayor valor.
Notion AI: Organizador de conocimiento
Notion AI es la extensión basada en IA de la herramienta de productividad Notion. Integra funciones de generación de texto, resúmenes automáticos y organización de información. En EnovaPro lo usamos habitualmente para redactar actas de reuniones o planificaciones, sugerir borradores, generar listados de tareas a partir de apuntes o sintetizar documentos largos. También ayuda a traducir contenidos y a proponer ideas de brainstorming para proyectos.

El beneficio principal es ahorrar tiempo en tareas de conocimiento, lo que permite al equipo enfocarse en análisis estratégico en lugar de en escribir o clasificar manualmente.
¿Qué hacer para no perder esta oportunidad?
La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente. Estas herramientas están transformando la forma en que trabajamos, comunicamos y tomamos decisiones.
Aprovechar estas herramientas gratuitas permite impulsar la productividad en cualquier área de la empresa. Para maximizar su potencial, es clave que los equipos se formen en su uso correcto.
Cursos de IA para tu empresa ¡Sin coste!
En EnovaPro hemos diseñado cursos de IA prácticos online especializados en ChatGPT aplicado, IA para empresa, IA para RRHH y Automatización de tareas con IA, pensados para mejorar la eficiencia y liberar tiempo de los profesionales. Estas formaciones son bonificables al 100 % a través de FUNDAE, por lo que puedes realizarlas sin ningún coste para tu empresa.
Además, nos encargamos de toda la gestión de los créditos FUNDAE, sin papeleo ni complicaciones, para que solo tengas que centrarte en lo importante: formar a tu equipo y aumentar su productividad de tu empresa.
Empieza ya con tus cursos de IA y mejora la eficiencia de tus equipos.





