Empieza 2026 con ventaja

Estamos en la recta final de 2025 y muchas organizaciones se preguntan cómo encarar el próximo año en un entorno cada vez más competitivo. La respuesta es clara: apostar por formación en IA y productividad para preparar a los equipos con las competencias que marcarán la diferencia en 2026.

¿Por qué invertir en formación en IA y productividad?

La Inteligencia Artificial aplicada a la empresa ya no es una promesa futura, sino un presente estratégico. Diversos estudios lo confirman:

  • El 81 % de las empresas en España considera la IA y la IA generativa una prioridad estratégica para 2025. (BCG – AI Radar, 2025)
  • El 70 % de las organizaciones españolas ya reporta beneficios económicos o ahorros de costes gracias a la IA, y el 77 % afirma haber mejorado su productividad. (EY – Barómetro Europeo de IA, 2025)
  • Los profesionales con competencias en IA logran hasta un 56 % más de salario que aquellos que no las tienen, reflejando la creciente demanda de talento digital. (PwC, 2025)

La formación en IA y productividad no solo prepara a los equipos para trabajar de forma más eficiente, sino que se convierte en una palanca clave de competitividad, innovación y retención del talento.

Áreas de aplicación más relevantes

El último informe del Gobierno de España sobre indicadores de uso de IA (2024) muestra que:

  • El 28,7 % de las empresas ya aplica IA en marketing y ventas.
  • Los sectores con mayor adopción son TIC, comunicación, actividades científicas y técnicas.
  • La IA también se utiliza en áreas de administración, gestión empresarial y análisis de datos.

Esto refuerza la necesidad de diseñar programas formativos que no se queden en la teoría, sino que estén alineados con los usos reales de la IA en la empresa.

Cursos más demandados para 2026

De cara al nuevo año, las formaciones que más impacto están teniendo en empresas españolas son:

  • Inteligencia Artificial aplicada a empresa → para optimizar procesos, automatizar tareas y potenciar la innovación.
  • Excel Avanzado y Power BI → análisis de datos y toma de decisiones basadas en métricas reales.
  • Automatización con macros y VBA → reducción de errores y mayor eficiencia operativa.
  • Habilidades de liderazgo y gestión de equipos en entornos digitales → clave para liderar la transformación.

Aprovecha los créditos FUNDAE antes de que caduquen

Los créditos FUNDAE 2025 representan una oportunidad única para invertir en formación sin coste adicional. Cada empresa dispone de un crédito anual en función de sus cotizaciones y empleados, pero si no se utilizan, se pierden al finalizar el año.

En EnovaPro te acompañamos en todo el proceso:

🔹 Detección de necesidades.
🔹 Planificación de itinerarios formativos.
🔹 Gestión de la bonificación con FUNDAE.
🔹 Evaluación de resultados.

El 2026 marcará un antes y un después en la adopción empresarial de la IA. Las organizaciones que empiecen el año con programas de formación en IA y productividad estarán un paso por delante: más ágiles, más competitivas y con equipos preparados para el futuro.

📩 Contacta con EnovaPro y descubre cómo aprovechar al máximo tus créditos antes de que caduquen.

Posts relacionados

Tablas dinámicas en Excel: La forma más fácil de empezar 

Tablas dinámicas en Excel: La forma más fácil de empezar 

Tablas dinámicas en Excel: La forma más fácil de empezar  La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el análisis de datos. En Excel 365, asistentes como Microsoft Copilot agilizan tareas repetitivas (añadir columnas, aplicar fórmulas o limpiar datos) . Aun así,...

¿Ya has gastado los créditos Fundae 2025?

¿Ya has gastado los créditos Fundae 2025?

Los créditos Fundae 2025 representan una oportunidad única para que las empresas españolas inviertan en la formación de sus equipos sin coste adicional. Sin embargo, muchos responsables de RRHH y gerentes dejan pasar esta ventaja estratégica, perdiendo recursos...

Cursos de IA: Las claves para ser competitivo en 2026

Cursos de IA: Las claves para ser competitivo en 2026

La aceleración de la inteligencia artificial (IA) ha transformado radicalmente el entorno laboral. Para el año 2026 se espera que la IA “revolucione completamente” la forma en que empresas y sus equipos operan. Esto significa que aprender sobre IA ya no es una opción,...

Suscríbete a nuestras novedades