Los créditos Fundae 2025 representan una oportunidad única para que las empresas españolas inviertan en la formación de sus equipos sin coste adicional. Sin embargo, muchos responsables de RRHH y gerentes dejan pasar esta ventaja estratégica, perdiendo recursos valiosos para mejorar la productividad y la competitividad de su organización.
En este artículo descubrirás qué son los créditos Fundae, cómo calcularlos, qué cursos puedes bonificar en 2025 y cómo aprovecharlos antes de que expiren.
¿Qué son los créditos Fundae 2025 y cómo se calculan?
Los créditos Fundae 2025 se calculan en función de las cotizaciones realizadas por la empresa en concepto de formación profesional durante el año anterior y del número de trabajadores en plantilla.
Cada empresa genera un crédito anual, que no es acumulable: si no se utiliza antes de finalizar el año, se pierde (Fundae.es).
Estos créditos permiten financiar cursos bonificables de manera presencial, online o híbrida, y abarcan desde formación técnica hasta programas de habilidades blandas.
Beneficios de aprovechar los créditos Fundae 2025
- Formación sin coste adicional
El uso de los créditos permite invertir en el desarrollo del equipo sin afectar el presupuesto operativo. - Mejora de competencias digitales y profesionales
Según Fundae, en 2025 cerca de 250.000 empresas españolas han utilizado estos créditos para capacitar a sus trabajadores. - Adaptación a nuevas tecnologías
Cursos de IA aplicada a empresas, transformación digital, Excel avanzado o Power BI se vuelven esenciales para mantener la competitividad (El País). - Retención de talento y motivación
Invertir en formación demuestra a los empleados que su desarrollo profesional es una prioridad, aumentando satisfacción, fidelización y compromiso.
Cómo planificar la formación con créditos Fundae
- Consulta tu crédito disponible
Accede al portal de Fundae para conocer el crédito asignado a tu empresa. - Identifica las necesidades formativas
Evalúa las habilidades actuales y detecta brechas en competencias técnicas y blandas. - Selecciona cursos bonificables adecuados
Algunos de los más demandados son Excel avanzado, Power BI, Inteligencia Artificial aplicada a empresas y liderazgo. - Gestiona la formación y registra en Fundae
Puedes organizar los cursos internamente o mediante entidades acreditadas. Recuerda informar del inicio y finalización a través de la plataforma. - Evalúa resultados y ROI
Mide la eficacia de la formación con indicadores de productividad, satisfacción y desempeño del equipo.
Cursos bonificables más recomendados en 2025
- Excel avanzado y Power BI: aumenta la productividad y mejora la toma de decisiones.
- Inteligencia Artificial aplicada a empresas: optimiza procesos y transforma la operación diaria.
- Habilidades blandas y liderazgo: fortalece la comunicación, motivación y gestión de equipos.
- Transformación digital: prepara al equipo para adoptar nuevas tecnologías con rapidez y eficacia.
No dejes que tus créditos Fundae 2025 caduquen
Aprovechar los créditos Fundae 2025 convierte un gasto obligatorio en una inversión estratégica en capital humano. Esto impacta directamente en la productividad, la competitividad y la retención de talento.
📩 EnovaPro te acompaña en todo el proceso: desde la detección de necesidades hasta la implementación y evaluación. Te ayudamos a optimizar la financiación mediante formación bonificada y aseguramos que tu empresa aproveche al máximo sus créditos disponibles.